top of page
nameti web (2).png

Navarra Medical Trialist Initiative

NA
ME
T
I
Diseño sin título.png

¿Beber [moderadamente] o no beber?
Esa es la cuestión

              ¿Qué es NAMETI?              

Proveniente de las siglas en inglés NAvarra MEdical Trialist Initiative, es una red de médicos navarros destinada a reclutar pacientes voluntarios en los que realizar un estudio de intervención, con el fin de obtener evidencias sobre el consumo de alcohol.

 

A día de hoy, la comunidad científica está dividida y los médicos se encuentran en la tesitura de no saber qué recomendar, según cada paciente. Este es el problema que queremos solucionar

 

Compararemos en los participantes voluntarios dos recomendaciones sobre el consumo de alcohol, para ver sus efectos sobre la salud. La intervención será de un año de duración.

Sí. Por su ELEVADO CONSUMO

                         

Es la sustancia psicoactiva con mayor prevalencia de consumo en España. Según el último informe del Observatorio Español de las Drogas y Adicciones (OEDA) el 62,7% de la población entre 15 y 64 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días.

 

En Navarra, donde este valor se sitúa ligeramente por encima de la media nacional, hay además una mayor prevalencia de consumos de mayor riesgo, en cuanto a intoxicaciones etílicas agudas en los 30 días previos a la encuesta. Encontramos una prevalencia del 18,3% frente al 7,1% nacional, y un consumo en atracón (binge-drinking) con datos del 24,7% frente al 15,1%.

              ¿Presenta el alcohol un problema?              

Sí. Por sus EFECTOS SOBRE LA SALUD

​

A nivel mundial, en 2016, el consumo de alcohol fue el séptimo factor de riesgo principal tanto para muertes como para pérdida de años de vida ajustados por discapacidad. También, el primero para la población entre 15 y 49 años. Esta carga de enfermedad proviene de un aumento del riesgo de accidentes de tráfico y otras muertes violentas, distintos tipos de cáncer y enfermedades transmisibles, entre otros. Además, un alto consumo de alcohol aumenta asimismo el riesgo de cardiopatía isquémica, diabetes, e ictus isquémico, para los que, sin embargo, podría ser beneficioso un consumo moderado.

19.png
#1.png
12.png
11.png
10.png

A nivel global, es el tercer factor de riesgo relacionado

con los estilos de vida con mayor carga de enfermedad

En los países desarrollados, es el segundo factor de riesgo,

situándose entre el tabaco y la obesidad

Una idea clara. El consumo de alcohol es factor causal en más de

200 enfermedades. Desliza las diapositivas para conocer más 

21.png
18.png
20.png
19.png

              Si quieres saber más              

bottom of page